Tendencias de marketing digital hotelero para 2025

Tendencias de marketing digital hotelero para 2025

MARKETING DIGITAL

Tatiana Dias

9/12/2025

El marketing digital ya no es solo una herramienta de promoción: es un pilar estratégico para el crecimiento de los hoteles. En 2025, la clave está en adaptarse rápidamente a los cambios en el comportamiento del viajero, las tecnologías emergentes y las nuevas formas de consumir información y experiencias.

En este artículo, exploramos las 8 tendencias principales que están marcando el marketing digital hotelero este año. Todas ellas están pensadas para ayudarte a aumentar visibilidad, generar reservas directas y construir una marca fuerte y sostenible.

1. Inteligencia Artificial e hiperpersonalización

La inteligencia artificial se ha transformado en el corazón de muchas estrategias hoteleras. Más allá de los chatbots, la IA permite personalizar la experiencia del huésped incluso antes de su llegada.

Aplicaciones prácticas:

  • Correos automáticos con recomendaciones según el historial del cliente.

  • Ofertas dinámicas según comportamiento de navegación.

  • Segmentación avanzada para campañas más efectivas.


Gracias a la IA, cada contacto con el cliente puede volverse más relevante, oportuno y útil.

2. Marketing sostenible y responsable

El viajero actual no solo busca comodidad, también quiere tomar decisiones conscientes. Mostrar acciones reales en materia de sostenibilidad ya no es un plus, es una expectativa.

Ejemplos que puedes comunicar:

  • Uso de energías renovables en las instalaciones.

  • Eliminación de plásticos de un solo uso.

  • Apoyo a proveedores locales y comunidad.

Los hoteles que lo comuniquen con claridad y autenticidad están ganando la preferencia de un público cada vez más exigente.

3. Realidad aumentada y experiencias inmersivas

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) abrirán nuevas formas de presentar el hotel al cliente potencial.

¿Cómo aplicarlo?

  • Recorridos virtuales de habitaciones y zonas comunes.

  • Experiencias interactivas en el entorno del hotel.

  • Mapas en AR para facilitar la orientación dentro del establecimiento.


Estas herramientas ayudan a reducir la incertidumbre en la decisión de reserva y refuerzan la transparencia.

4. Vídeo corto y social commerce

El contenido en vídeo, especialmente en formato corto, domina la atención del usuario. Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts son las plataformas clave.

Contenido ideal para hoteles:

  • Mini room tours.

  • Experiencias de huéspedes.

  • Recomendaciones locales.

  • Rutinas del personal detrás de escena.


Además, la venta directa desde redes sociales (social commerce) es cada vez más común. Tu hotel podrá cerrar reservas sin que el cliente salga de la plataforma.

5. Influencers micro y nano

Las grandes celebridades digitales pierden fuerza frente a los creadores de contenido más pequeños pero con comunidades comprometidas. Los micro y nano influencers generan más cercanía y confianza.

Ventajas de trabajar con ellos:

  • Costes más accesibles.

  • Público segmentado por nichos.

  • Contenido auténtico y realista.


Para hoteles, esto representa una gran oportunidad de conectar con audiencias muy específicas, como viajeros sostenibles, foodies o familias con niños.

6. Estrategia omnicanal integrada

Los hoteles ya no pueden limitarse a tener presencia en una red social o una web. Lo que se necesita en 2025 es una experiencia coherente, conectada y fluida en todos los canales.

Esto implica:

  • Mensajes consistentes entre Instagram, página web, campañas de email y anuncios.

  • Automatización que conecte redes sociales, CRM y plataforma de reservas.

  • Experiencia sin fricción, desde el primer clic hasta el check-out.


Una estrategia omnicanal bien implementada permite mantener el contacto con el huésped en cada etapa del viaje.

7. Búsqueda por voz y SEO conversacional

Cada vez más personas usan asistentes de voz como Google Assistant o Alexa para buscar hoteles. Esto obliga a adaptar la estrategia SEO tradicional.

Recomendaciones clave:

  • Usar lenguaje natural en los contenidos: preguntas y respuestas comunes.

  • Optimizar para “cerca de mí” o “mejor hotel con desayuno incluido en X”.

  • Mejorar la ficha de Google Business y mantenerla actualizada.


El objetivo es aparecer en esas búsquedas espontáneas donde el usuario ya tiene intención clara de reservar.

8. Publicidad programática y medición por rendimiento

El 2025 se consolida el enfoque en campañas con retorno directo y resultados medibles. Las OTAs seguirán presentes, pero muchos hoteles están apostando por estrategias de performance para reducir la dependencia.

Aspectos clave:

  • Inversión en campañas PPC bien segmentadas (Google Ads, Meta Ads).

  • Retargeting basado en comportamiento del usuario.

  • Plataformas programáticas que permiten mostrar anuncios personalizados.

El marketing digital para hoteles este 2025 en torno a la tecnología, la personalización y la autenticidad. Adaptarse a estas tendencias no significa hacer todo al mismo tiempo, sino identificar las prioridades de tu establecimiento y empezar a implementar mejoras paso a paso.

En Dos Marketing Digital, ayudamos a hoteles como el tuyo a aplicar estas tendencias de manera estratégica, medible y alineada con tus objetivos comerciales.

¿Quieres que te ayudemos a identificar qué tendencias se adaptan mejor a tu hotel y cómo aplicarlas? Contáctanos.