influence letters on floor

El nuevo poder del marketing hotelero

La cocreación con influencers impulsa el marketing hotelero: autenticidad, emoción y propósito para fortalecer el branding y atraer reservas.

MARKETING DIGITAL

Ane Pupo

11/11/20253 min leer

En el sector hotelero, donde la experiencia es el producto, la cocreación con influencers se ha convertido en una estrategia esencial para transmitir emociones, confianza y cercanía. Hoy, los viajeros buscan inspiración, recomendaciones genuinas y experiencias que parezcan alcanzables. Y en ese contexto, los influencers se transforman en aliados creativos, capaces de contar historias que humanizan la marca y refuerzan su posicionamiento digital.

De la colaboración a la cocreación

Durante años, el marketing de influencia se basaba en colaboraciones puntuales: un post patrocinado, una reseña o una mención en redes sociales. Pero los usuarios se volvieron más exigentes y las marcas comprendieron que la verdadera conexión nace de la autenticidad.

Así surge la cocreación: un proceso en el que influencers y marcas trabajan juntos desde la concepción de la idea hasta la ejecución final. El resultado no es solo un contenido visual atractivo, sino una historia compartida, construida sobre valores y un propósito común.

En el caso de los hoteles, esto puede traducirse en:

  • diseñar paquetes o experiencias junto a un influencer,

  • crear campañas de storytelling donde el huésped es protagonista,

  • desarrollar contenido colaborativo que muestre la esencia del destino y la hospitalidad local.

Influencers como socios creativos del branding hotelero

Los influencers ya no son simples portavoces: son socios creativos. Conocen a su comunidad, dominan las tendencias digitales y entienden qué tipo de contenido genera interacción.

Para los hoteles, esto representa una oportunidad única de fortalecer el branding desde la empatía. Un creador de contenido que ha vivido la experiencia del hotel puede transmitir sensaciones que la publicidad tradicional no logra reflejar: el ambiente, el trato humano, los pequeños detalles.

Un ejemplo claro es cuando un microinfluencer comparte su “escapada de fin de semana” mostrando no solo el alojamiento, sino las emociones vividas. Ese tipo de contenido genera identificación y deseo, dos elementos clave para impulsar la reserva directa.

Autenticidad y propósito: las claves del éxito

La saturación de contenido en redes ha hecho que el público valore más la honestidad y la coherencia. Las colaboraciones vacías o forzadas pierden relevancia rápidamente. Por eso, la cocreación exige una conexión real entre el influencer y la marca.

Antes de elegir con quién colaborar, los hoteles deben preguntarse:

  • ¿Comparte esta persona nuestros valores?

  • ¿Su comunidad se alinea con nuestro público objetivo?

  • ¿Su forma de comunicar refleja el tipo de experiencia que ofrecemos?

Cuando existe coherencia, la colaboración se percibe natural. El contenido fluye, el mensaje es genuino y el impacto en la percepción de marca es mucho más duradero.

Microinfluencers y comunidades nicho

Una de las grandes tendencias del marketing actual es el auge de los micro y nanoinfluencers. No necesitan millones de seguidores para generar resultados; lo importante es la credibilidad y el vínculo emocional con su comunidad.

En hotelería, este enfoque resulta especialmente eficaz. Un microinfluencer especializado en turismo sostenible, escapadas románticas o experiencias gastronómicas puede generar un impacto directo en el público que el hotel desea atraer.

Además, las colaboraciones con varios perfiles pequeños permiten diversificar el alcance, mantener la autenticidad y lograr mejores tasas de engagement que con una gran figura.

Cocreación con propósito y tecnología

La innovación tecnológica también está redefiniendo la cocreación. La inteligencia artificial y la automatización creativa permiten analizar audiencias, detectar afinidades y medir resultados con mayor precisión.

Esto facilita que los hoteles identifiquen influencers cuyas comunidades encajen con su propuesta de valor y diseñen campañas más estratégicas.
Por ejemplo:

  • Las herramientas de IA pueden analizar qué tipo de contenido genera más reservas;

  • La automatización ayuda a personalizar mensajes y optimizar el seguimiento de campañas;

  • Y la analítica avanzada permite evaluar el retorno real de la colaboración.

Así, la tecnología no reemplaza la creatividad humana, sino que potencia la estrategia y la autenticidad.

Cómo aplicar la cocreación en tu estrategia hotelera

  1. Define tu identidad de marca. Antes de buscar influencers, identifica los valores, el tono y el propósito de tu hotel.

  2. Selecciona socios afines. Busca creadores que compartan intereses y estilo de comunicación.

  3. Invítalos a participar en el proceso creativo. No los limites a “publicar una foto”; involúcralos en la ideación de experiencias.

  4. Apunta a la continuidad. La relación a largo plazo genera confianza tanto en el influencer como en su audiencia.

  5. Mide y optimiza. Analiza resultados, feedback y conversiones para perfeccionar futuras colaboraciones.

La cocreación con influencers representa la evolución natural del marketing hotelero: más humano, más auténtico y más emocional. Las marcas que logran combinar tecnología, creatividad y empatía construyen relaciones reales con sus clientes —y eso es lo que deja huella.

En un mundo lleno de contenido, lo que realmente conecta son las historias compartidas con propósito.